EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Es de vital importancia que nuestro equipo de extinción esté a la altura de nuestro ¡ equipo de detección, por eso es imprescindible que todos nuestros sistemas de extinción sean de última generación y estén correctamente mantenidos. Dentro de la gama de extinción, podemos encontrar dos grandes ramas específicamente orientadas a determinados casos: Los sistemas de extinción automática y los sistemas de extinción manual, con el apoyo de hidrantes y columna seca. En grandes instalaciones está indicado el uso de ambas ramas de forma complementaria.
Cabe clasificarlos, a grandes rasgos, en:
Sistemas de extinción manual:
- Extintores (Hídricos, de polvo seco, por espuma, por gases, …)
- BIES – Bocas de Incendio Equipadas (abatibles, fijas, especiales,…)
Sistemas de extinción automática:
- Por agua (rociadores de agua nebulizada, pulverizada, …)
- Por espuma (de baja, media o alta presión)
- Por gases (CO2, gases inertes, gases fluorados,…)
- Por aerosoles (partículas ultra finas de potasio)
- Grupos de presión
- Sistemas de inertización
Hidrantes y columna secaComplementos y señalización